Trabajo Con el Sexto Grado de la Escuela El Torito

La segunda parte consistió en la instalación de una pecera en la clase para que los niños aprendan sobre el ciclo de vida de los peces y que relacionen con las condiciones necesarias para su supervivencia en el río. Esta pecera fue donada muy generosamente por el profesor de WPI: Reinhold Ludwig, él fue el artífice principal de que esta actividad pueda haberse llevado a cabo. Esta actividad se realizó con la ayuda de un manual con los pasos para la instalación de la pecera. Las diferentes tareas fueron divididas entre los estudiantes de la clase de tal manera que todos participaron. Adicionalmente incluimos un horario semanal para que los niños se hagan cargo del cuidado, mantenimiento y alimentación de los peces, de esta manera buscamos que los estudiantes tomen la responsabilidad de mantenerlos vivos. El documento de la pecera puede ser encontrado en nuestra página: Recursos Educativos. La segunda galería contiene imágenes de la instalación de la pecera en el aula y de la participación activa de los estudiantes.

Finalmente nuestra actividad principal consistió en la liberación de cuatro alevines en el manglar del estero Mala Noche. Diseñamos esta actividad para que sea como una excursión y que los niños puedan hacer observaciones acerca del río y el tributario. Para ello utilizamos un documento que fue entregado a cada estudiante y su tarea era llenarlo en el transcurso de la excursión. Adicionalmente contamos con la presencia de Eduardo Arnaez representante de ASADA (Asociación Administrativa de Acueductos) Sámara quién dio charlas sobre el manto acuífero y la protección del manglar. Una vez que llegamos al manglar los niños terminaron de hacer sus observaciones sobre el tributario y formaron grupos para liberar a los peces. Cada grupo de estudiantes nombró a su pez y lo liberaron. Una vez que volvimos a la clase los niños disenaron una postal y dibujaron lo que más les gusto de la excursión, la gran mayoría dibujo el momento en el que se liberaron los peces. Finalmente llenaron las encuestas posteriores y se les estregó un diploma por su excelente trabajo hacía el cuidado del Río y Estero Mala Noche. La tercera galería contiene imágenes de la excursión al río Mala Noche.
