Manglar cerca del estero Mala Noche

El manglar situado en un tributario del río Mala Noche está siendo destruido por la excesiva interacción humana en el sector. La junta de vecinos de Sámara, la Fundación Mala Noche y WPI han estado trabajando constantemente para mantener bien cuidado el manglar. La importancia de los árboles de mangle es la de actuar como barrera para que el agua del mar no se introduzca en el manto acuífero que se encuentra justo debajo de esta zona. Esto es fundamental para que las comunidades aledañas tengan acceso a agua potable cien por ciento limpia. Los árboles de mangle y sus ecosistema están protegidos por ley en Costa Rica y es prohibido cortarlos. Adicionalmente el manglar es hogar a innumerables especies de animales como por ejemplo monos, peces, cocodrilos y moluscos. El mantenimiento de un ecosistema sano es fundamental para la estabilidad de los seres que viven en él y por consiguiente el beneficio es para la gente. Al haber más especies las comunidades de Sámara y El Torito pueden pescar más para poder subsistir. En nuestras visitas a Sámara conocimos el manglar del estero Mala Noche y evidenciamos el maltrato del que ha sido víctima. En la parte inferior de esta página usted podrá encontrar una galería con las imágenes tomadas durante nuestra visita al manglar y al igual que nosotros podrá evidenciar el maltrato a los árboles de mangle. Hay fotografías de árboles cortados, de basura en el manglar y también de construcciones humanas. Dichas construcciones fueron detenidas por el gobierno pero las fundaciones de cemento están sofocando a los árboles. Como podemos ver en algunas fotos las raíces crecen muy compactas señal de la falta de oxígeno.

Get Adobe Flash player

Leave a Reply